Los maestros que pasaron a retiro desde 2005 debieron elegir entre cobrar un anticipo jubilatorio o el premio. Se logró que dejaran de ser incompatibles y ahora pagan el premio jubilatorio a quienes no lo percibieron. Sigue el reclamo en torno a dicho beneficio tras la crisis de 2001.
Luego de una larga lucha gremial, y de innumerables planteos de los afectados, el Estado bonaerense comenzó a pagarles a 7 mil docentes que se jubilaron desde 2005 a la fecha una retribución especial en concepto de premio jubilatorio adeudado.
El beneficio comenzó a llegar al bolsillo de los pasivos a partir de que se dejó sin efecto la normativa que fijaba la incompatibilidad entre el premio y el anticipo jubilatorio mientras se tramitaba el pase a retiro de cada agente. En efecto, los maestros debían elegir entre cobrar uno u otro beneficio.
Y la mayoría optó por percibir el anticipo ante la imposibilidad de mantenerse durante meses enteros hasta que saliera su jubilación.
Pero la intervención sindical permitió que ahora la Provincia reconociera también la validez del premio jubilatorio y comience a pagarlo este mismo mes y continuando en los subsiguientes, según trascendió de fuentes oficiales.
Las autoridades revisaron la incompatibilidad entre ambos beneficios antes citada a partir de una presentación de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) que permitió solucionar la situación de muchos docentes ya pasados a retiro.
“Es que, a partir de este mes, aquellos docentes que habían cesado con posterioridad al mes de julio de 2005 y no habían podido cobrar el premio jubilatorio por estar adheridos al anticipo comenzaron a cobrar dicho premio”, confirmó el gremio.
Mirta Petrocini, titular de la FEB, explicó que desde el mismo momento en que se dictó la ley 13.355, el gremio comenzó su lucha para modificar la misma y dejar sin efecto la incompatibilidad entre el cobro del premio y el anticipo jubilatorio.
Así fue que, en base a este reclamo, se dictó la ley 13.781 -modificatoria de la norma anterior- y, retroactivamente al
1º de julio de 2005, se eliminó la incompatibilidad.
A partir de ese momento, la FEB inició diferentes reclamos administrativos para que muchos afiliados perjudicados por esta ley pudieran cobrar la retribución que se les debía.
“Finalmente, se llegó a que, con los haberes de este mes, varios docentes jubilados comenzaron a percibir la retribución especial”, confirmó la titular de la FEB, y agregó que “todos aquellos que ya iniciaron el reclamo van a ir recibiendo paulatinamente el pago con las próximas liquidaciones de haberes”.
Lejos de conformarse, los gremios van por más: un grupo de 9 mil ex docentes bonaerenses que pasaron a retiro entre los años 2001 y 2005 reclaman que la Legislatura provincial trate y apruebe una ley que le dé un marco jurídico al pago retroactivo del premio de los seis meses de salario que dejaron de percibir a raíz de la crisis económica. La deuda global asciende a $ 70 millones.
Fuente: www.diariohoy.net

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy trabajando desde el 27 de marzo y no he cobrado, soy suplente en polimodal,Me dijeron que aún los liquidadores de dipregep están de paro ,Es así?.gracias

Sandra Gavarri dijo...

Los docentes de colegios estatales ya cobraron su sueldo el 5 de junio. Insistí con el tema a ver por qué no cobraste..... ya deberían haberte pagado.

CRISTINA dijo...

YO ME JUBILE A PARTIR DEL 1 DE MARZO DE 2005 Y AUN NO COBRE EL PREMIO DOCENTE ¿COMO LO RECLAMO?

Sandra Gavarri dijo...

Cristina: la verdad que no sabría decirte como es el trámite. Acercate a alguna seccional de SUTEBA o FEB para que te informen debidamente...

Anónimo dijo...

Yo estoy viviendo en el exterior por el trabajo de mi marido.Trabajaba en la provincia de Buenos Aires en una escuela privada que no tiene subvencion del estado. Averigüe en SUTEBA y me dijeron que las licencias son las mismas que para cualquier otra escuela oficial y que me correspondia la licencia por union familiar que son 3 anios. Me dieron en mi escuela 2 anios de licencia sin goce de sueldo, pero al pedir el tercero me dicen que no me corresponde porque es una escuela privada que no tiene subvencion y que la escuela es la que maneja las licencias. Es esto asi? Gracias por cualquier aporte

Sandra Gavarri dijo...

Entiendo que las cosas son como te dijeron en SUTEBA, pero si la escuela se agarra de que no tiene subvención, quizás sea el chivo expiatorio para no concederte el año que te falta... tratá de ver si podés apelar a la "buena voluntad"...

Anónimo dijo...

estimada sandra Gavari,Me jubile el 30/06/09,como secretaria de escuela primaria con treinta años de antiguedad (todos en provincia de Bs As)qusiera saber cuando cobrare el premio docente.
atte Graciela Casas-Moreno

Sandra Gavarri dijo...

Graciela: la verdad es que desconozco la fecha. Yo sólo publiqué la nota que encontré a título informativo. Pienso que quizás podrías ponerte en contacto con los gremios SUTEBA o FEB para que te informen. Ellos seguramente deben tener conocimiento del tema.
Mucha suerte!