La UNLP multiplica esfuerzos para retener a sus estudiantes

Este año habilitará una ventanilla para hacer más ágil el otorgamiento de becas, que en determinados casos registrarán un aumento. Prestará bicicletas y entregará reintegros. “El objetivo es atenuar el impacto de las dificultades económicas”, dijo el presidente Azpiazu.

Subas en las tarifas de los servicios, aumentos en los boletos de colectivos y una inflación que torna cada vez más difícil la travesía para llegar a fin de mes. “Así no hay bolsillo que aguante”, dicen las amas de casa, y no son las únicas que lo sufren. Por el contrario, los estudiantes también tienen que hacer malabares para afrontar los gastos que les insumen sus respectivas carreras; es por eso que atenta a estos problemas, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) decidió reforzar su servicio de becas.Según se anunció ayer, la prestigiosa casa de altos estudios habilitará una ventanilla única para la gestión y el otorgamiento de las becas y beneficios que ofrece a través del programa Igualdad de oportunidades para estudiar. De este modo, los interesados en obtener los servicios de la prosecretaría de Asuntos Estudiantiles podrán hacerlo a través de la página www.unlp.edu.ar/becas.
El sistema comenzará a funcionar a mediados de febrero y vendrá a facilitar los trámites que realizan los estudiantes y a mejorar la administración y otorgamiento de becas.“Queremos profundizar los planes para contener a los estudiantes. El objetivo es que todos puedan acceder a la educación de calidad y atenuar el impacto que sobre los alumnos tienen las dificultades económicas de sus familias”, explicó el presidente de la UNLP, Gustavo Azpiazu.
Así, la beca de ayuda económica que se implementa desde 2002 se podrá gestionar desde el 16 de febrero por la página web. El programa surgió a raíz de la gran demanda estudiantil que se registró tras la profunda crisis económica que decantó en la huida del ex presidente Fernando De la Rúa.

Aumentan
El beneficio consiste en el pago de $ 50 mensuales durante diez meses. Pero para este año la UNLP ha decidido incrementar el monto que reciben aquellos estudiantes que son inquilinos y provienen de alguna ciudad del interior del país; también para los que tienen alguna discapacidad. En estos casos las cuotas aumentarán a $ 80 cada una.
Cabe consignar al respecto que el programa es financiado con recursos que provienen del presupuesto de la casa de estudios.
El beneficio tiene como objetivos primordiales promover la igualdad de oportunidades entre los estudiantes y hacer posible la continuidad en los estudios de aquellos que tienen dificultades sociales. La inscripción se extenderá hasta el 27 de marzo próximo.
Vale destacar, además, que desde 2006 los alumnos de la UNLP tienen la oportunidad de adquirir boletos de ómnibus a un 25% de su valor. El boleto estudiantil permite que adquieran pasajes de los micros urbanos para facilitar su traslado a las diferentes facultades.
“La experiencia adquirida en el desarrollo de diferentes programas y las encuestas realizadas durante estos últimos años nos describen una gran heterogeneidad de necesidades en el claustro estudiantil. Esto se debe, en parte, a su procedencia, por lo que se ha planteado diversificar la cobertura para cubrir a una mayor cantidad de estudiantes”, explicó Marcos Di Giuseppe, responsable de Asuntos Estudiantiles.

En bicicleta
Atento a dichos conceptos, a partir de este año los beneficiarios de la beca de transporte podrán optar por adquirir una bicicleta universitaria a modo de préstamo.
Según se indicó, estas becas se enmarcan dentro de las acciones para limar las desigualdades y posibilitar en cierta forma la continuidad en las aulas de los jóvenes con mayores problemas económicos.
En este caso, la inscripción, los formularios y los requisitos estarán en la web desde el 16 de febrero hasta el 27 de marzo.

En contacto con los pueblos originarios

A partir de este año y gracias a un programa conjunto de cooperación, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) asumirá la responsabilidad de poner en práctica las becas para pueblos originarios, cuyo objetivo es facilitar la permanencia en la universidad de los miembros de esas comunidades.
El beneficio constará de seis cuotas de $ 250 cada una, la cual se dará de baja al momento en que el joven se vea beneficiado por el programa nacional de becas universitarias perteneciente a la secretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación.
Los postulantes al beneficio deberán acercarse, antes del 9 de marzo próximo, a la prosecretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, de lunes a viernes en el horario de 9 a 16. Allí
se realizará, en compañía de personal de la prosecretaría, la inscripción tanto a la beca pueblos originarios como al programa nacional de becas universitarias.

Reintegros para el jardín

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) impulsa desde mediados de 2008 el subprograma de becas jardín materno infantil que está dirigido a estudiantes que tienen hijos en edad de concurrir a esos establecimientos (entre los 45 días y 5 años) y que por diversas razones de índole socio económico no lo hacen.
Las autoridades académicas dijeron que para facilitar el desarrollo de sus cursadas y actividades se implementará un reintegro de $ 60 por mes por un lapso de diez meses, permitiendo que los hijos de los beneficiarios de esta beca puedan quedar a cuidado del personal perteneciente a los diversos jardines materno infantiles de la ciudad (públicos o privados), o al cuidado de personas o familiares de confianza que se dediquen a esta tarea.

Fuente:www.diariohoy.net

0 comentarios: