El encuentro entre los ministros de Educación y de Trabajo con los cinco sindicatos con representación en todo el país, será el lunes.
Tras algunas amenazas de los gremios, el Gobierno convocó para el lunes a la paritaria nacional docente, a fin de fijar un nuevo piso salarial. El pedido formal fue hecho por el Consejo Federal de Educación (CFE), que acordó con los gremios evitar problemas en el inicio del ciclo lectivo.
La titular de CTERA, Stella Maldonado, aseguró que a pesar de que no recibieron la notificación oficial, los dirigentes "concurrirán" y que habrá "tiempo de sobra" para acordar el sueldo mínimo del magisterio, antes del inicio de clases previsto para el 2 de marzo.
En el encuentro del lunes participarán los ministros de Educación, Juan Carlos Tedesco, y de Trabajo, Carlos Tomada, además de los cinco sindicatos con representación en todo el país. Allí se fijará el nuevo salario inicial docente. Más tarde, la negociación continuará en cada una de las jurisdicciones, cada una de las cuales podrá mejorar los haberes básicos.
"Todavía no recibimos ninguna comunicación oficial ni un llamado telefónico del Ministerio de Trabajo, pero si somos citados en ese caos vamos", aseguró Maldonado, quien advirtió además que "si hay una oferta salarial irrisoria se rechazará".
Agregó que si la propuesta de mejora "es seria se tratará en el congreso de CTERA, que sesionará el viernes 27". Y agregó que "esta semana tenemos tiempo de sobra para realizar las asambleas provinciales con los docentes de base".
Hoy, por espacio de siete horas, sesionaron los secretarios Generales de CTERA de todo el país en la sede central de Chile al 600, y allí aprobaron continuar en estado de alerta y movilización y solidarizarse con los maestros en conflicto rionegrinos, entre otras medidas.
Fuente:www.clarin.com.ar
Tras algunas amenazas de los gremios, el Gobierno convocó para el lunes a la paritaria nacional docente, a fin de fijar un nuevo piso salarial. El pedido formal fue hecho por el Consejo Federal de Educación (CFE), que acordó con los gremios evitar problemas en el inicio del ciclo lectivo.
La titular de CTERA, Stella Maldonado, aseguró que a pesar de que no recibieron la notificación oficial, los dirigentes "concurrirán" y que habrá "tiempo de sobra" para acordar el sueldo mínimo del magisterio, antes del inicio de clases previsto para el 2 de marzo.
En el encuentro del lunes participarán los ministros de Educación, Juan Carlos Tedesco, y de Trabajo, Carlos Tomada, además de los cinco sindicatos con representación en todo el país. Allí se fijará el nuevo salario inicial docente. Más tarde, la negociación continuará en cada una de las jurisdicciones, cada una de las cuales podrá mejorar los haberes básicos.
"Todavía no recibimos ninguna comunicación oficial ni un llamado telefónico del Ministerio de Trabajo, pero si somos citados en ese caos vamos", aseguró Maldonado, quien advirtió además que "si hay una oferta salarial irrisoria se rechazará".
Agregó que si la propuesta de mejora "es seria se tratará en el congreso de CTERA, que sesionará el viernes 27". Y agregó que "esta semana tenemos tiempo de sobra para realizar las asambleas provinciales con los docentes de base".
Hoy, por espacio de siete horas, sesionaron los secretarios Generales de CTERA de todo el país en la sede central de Chile al 600, y allí aprobaron continuar en estado de alerta y movilización y solidarizarse con los maestros en conflicto rionegrinos, entre otras medidas.
Fuente:www.clarin.com.ar
9 comentarios:
Soy profesor de Informatica, y necesito los contenidos curriculares de TIC, Modelos y sistemas, Algoritmos y estructura de datos. Donde los puedo conseguir? Por favor darme la URL exacta, no me digan ABC, porque ya lo recorri desde la A hasta la C y no estan, lo que hay no me sirve es de inicial y secundario, no polimodal. Gracias...
O si alguien los tiene en cualuiqer formato, envienlo a mi correo pftourn@yahoo.com.ar
Gracias de nuevo.
Alejandro: Fijate en este enlace:
http://www.fmmeducacion.com.ar/Sisteduc/Buenosaires/Documentos/2003/Res6247/Contenidos/00resolucion6247contenidos.htm
Espero te sirva...
Gracias Sandra, pero no estaban ahi. Igual ya los encontre perdidos en una carpeta. Los subi a mi pagina en construcción, asi que si vos o algún otro colega los necesita estan aca: http://sites.google.com/site/contactoconalumnos/Home/contenidos-curriculares
Son todos los de polimodal y TTP.
Muchas gracias Alejandro por tu aporte!!!! Realmente es muy valioso!!!
GRACIAS POR COLABORAR!!!!
hola me gustaria saber cual es el sueldo neto de un bibliotecario en la provincia de buenos aires.
Fijate en la grilla salarial en este mismo blog, a ver si allí aparece.
Hola mi nombre es Rosana,queria saber como tengo que hacer para renunciar a mi cargo de provisional en la ciudad de Ensenada,porque me voy a vivir a Tres Arroyos y quiero quedar bien con la institucion de la cual me retiro.
Atte:Rosana
Rosana: tendrías que presentar tu renuncia en la escuela. Planteá la situación a la directora y que ella te asesore si tenés que realizar algún trámite más. Considero que siempre la mejor manera de irse de un lugar, es primero exponiendo el tema y luego realizando el trámite pertinente.
Mil disculpas por la demora en mi respuesta.
Publicar un comentario