Hace unos días, se publicó una nota sobre los aumentos que habrá en la canasta escolar. Pero encontré esta nota que amplía un poco más la información para que los padres ya vayan teniendo una idea de lo que costará comenzar el ciclo lectivo este año.
Una familia con dos hijos deberá destinar entre 900 y 1.200 pesos para equipar a sus hijos en edad escolar de enseñanza primaria, si quiere renovar sus útiles y adquirir uniformes en el caso de colegios privados o delantales en el de establecimientos públicos.
El costo para equipar a un escolar registra aumentos de entre 20 y 30 por ciento en artículos escolares, mochilas y vestimenta, con relación al año pasado.
Esto no incluye los textos escolares, la parte más cara del presupuesto, ni transporte o las cuotas en el caso de los colegios privados.
Renovar el vestuario y los útiles a nuevo, según los precios del mercado cuesta entre 450 pesos y 500 pesos por chico, en artículos de mediana calidad, según un sondeo en los principales comercios.
Las mochilas, la indumentaria y algunos artículos de librería como goma de borrar y cuadernos encabezan la lista de los que más subieron.
Una mochila con carro se vende este año a 55 pesos, un 34 por ciento más que en el 2007, mientras que un cuaderno de tapa dura, de primera marca se consigue a 7,20 pesos, es decir un 36 por ciento más caro que el año pasado.
Las gomas de borrar tinta-lápiz subieron un 56 por ciento, y se comercializan a 1,39 pesos.
Si bien el aumento no se aplica desde ahora, sino que han venido creciendo gradualmente, respecto de marzo del año pasado, hay también incrementos que el sector, como todos los años, adiciona con el comienzo de las clases.
La Cámara de Librerías y Papelería admite una suba interanual del 15 al 18 por ciento en artículos de primera marca; del 8 al 9 por ciento en segundas marcas y superiores al 18 por ciento en artículos de primera calidad y 30 por ciento para los considerados premium.
Una cartuchera nueva, equipada con los artículos de mayor uso, como goma, lápiz, lapicera, goma de pegar, regla, sin contar otros artículos ronda los 60 pesos, según los precios de vidriera.
Los gastos
Empresarios del sector coinciden en que se registraron mayores aumentos en el rubro papel que en el rubro plástico por la baja en el precio internacional del petróleo.
Según relevamientos del sector privado, los artículos de librería también sufrieron una suba que ronda el 30 por ciento.
En algunos establecimientos son los docentes, en especial en el sector privado, quienes solicitan artículos de las mejores marcas, que encarecen el presupuesto, aunque muchos padres desoyen las indicaciones y buscan las segundas marcas.
El gasto de cada familia dependerá del bolsillo de cada una, más que de las indicaciones de los docentes.
Los aumentos más pronunciados en artículos de primera calidad fueron los de las mochilas, que sufrieron un incremento del 30 por ciento. Para comprar una con carrito, con caño reforzado y de primera marca hay que hablar de 110 a 200 pesos.
Los comerciantes esperan que la suba en las ventas por el comienzo de las clases será gradual, porque la gente va a ir comprando de a poco y más los que tienen varios hijos, según el pedido de los docentes.
Algunos padres se adelantaron a los aumentos y comenzaron a adquirir de a poco lo necesario para la escuela a comienzo del año.
En indumentaria, los guardapolvos sufrieron un aumento que ronda el 40 por ciento, ya que el año pasado se podían conseguir a 25 pesos y hoy ya cuestan alrededor de 38 pesos.
En el caso de los uniformes escolares, el aumento fue de un 20 por ciento respecto de comienzos de 2008, aunque se espera que aún pueden seguir sufriendo incrementos.
Una chomba blanca para gimnasia cuesta alrededor de 40 pesos, y las polleras y las bermudas tienen un valor de alrededor de 50 pesos.
Un equipo de gimnasia para chicos, según los comercios relevados, no baja de los 120 pesos, en artículos de mediana calidad.
Comprar un par de zapatillas para niños cuesta desde 70 a 290 pesos, con un aumento del 25 por ciento respecto del año pasado.
En cuanto a los zapatos colegiales comunes, los precios también son más altos ya que cuestan entre 119 y 139 pesos, con un aumento del 15 por ciento, respecto del año anterior.
Para los privados, los uniformes de los colegios son la parte más costosa de la canasta escolar. Un conjunto (chomba y pollera o bermudas) puede rondar entre los 86 y 150 pesos.
Fuente:www.popularonline.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario