Podrían adelantar el llamado a la paritaria docente

El jefe de Gabinete y Gobierno bonaerense, Alberto Pérez, aseguró ayer que los docentes de la Provincia serán convocados a paritarias esta semana o la próxima, y desestimó que haya razones para que un conflicto demore el inicio del ciclo lectivo que arranca el 2 de marzo.
La declaración de Alberto Pérez se contradice con la idea del secretario general de Cultura y Educación, Mario Oporto, quien había dicho que la cita en provincia será “sí o sí después de la paritaria nacional”.
"Esta semana o a más tardar la próxima se iniciarán las negociaciones en mesa de paritarias con el sector docente", dijo Pérez, tras los reclamos del Frente Gremial, que pide la convocatoria a paritarias para debatir un aumento de salarios.
Pérez desestimó dar precisiones sobre el porcentaje posible de aumento salarial y dijo que la provincia "en 2008 otorgó una suba del 40 por ciento a los docentes y triplicamos la infraestructura".
"No habría ningún motivo para que las clases no comiencen", manifestó el funcionario, y subrayó que "estaría garantizado el inicio del ciclo lectivo".
Pese a los dichos de Pérez, ayer no se oficializó ninguna convocatoria. En Educación insistieron con los dichos de Oporto. "No existen motivos para que la paritaria Provincial sea antes de la que se realizará en Nación", dijo. Y esa instancia está prevista para la segunda quincena de febrero.
Ayer, tampoco tuvieron novedades los dirigentes del Frente Gremial Docente. "Hasta hora no tuvimos ningún contacto, ni formal ni informal", dijo Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
La voz del jefe de gabinete, de todos modos, generó expectativas. Sobre todo teniendo en cuenta lo terminante que había sido Oporto. "Esperaremos a Nación", había dicho, y agregó que el inicio del ciclo lectivo "no tiene por qué ser una barrera en la negociación".
El Frente Gremial reinstaló la discusión salarial el viernes pasado, cuando envió una nota al ministerio de Trabajo, reclamando una urgente convocatoria a paritaria.
El objetivo, planteado en la reunión que tuvieron ese día, es llegar a un acuerdo salarial una semana antes del 2 de marzo.
La posibilidad del conflicto está latente. Se acerca en caso de que el acuerdo no llegue a tiempo. Y pasa a ser inminente si la propuesta es del 10%, la cifra que el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, calificó como "generosa".
Fuente:www.elargentino.com

0 comentarios: