Considerada una herramienta elemental para moverse en el mundo del trabajo y la vida cotidiana, la lengua inglesa se imparte de manera obligatoria recién a partir del segundo ciclo de la enseñanza (4to. grado) en los establecimientos bonaerenses.
La profesora de inglés Beatriz Acevedo, de Manhattan Center, opinó que "me parece bien que los niños aprendan el idioma inglés a partir de primer grado, porque adquieren la lengua de manera natural, sin necesidad de reglas gramaticales, lo cual es muy importante porque lo aprenden del mismo modo que su la lengua madre, y eso, conlleva una ventaja".
Cristina Buffarini, directora de la Escuela N° 55 de La Plata (62 y 28) señala que "estaría totalmente de acuerdo con extender la enseñanza del inglés; me parecería fantástico". Contó que en el establecimiento educativo que dirige, los chicos reciben dos horas semanales de inglés a partir de cuarto grado.
Además, dijo que su experiencia demostró que "los chicos se entusiasman mucho" y que "es notorio cómo adquieren mejor el vocabulario, la escritura y la fonética cuando comienzan a estudiar de más chicos".
En tanto, la docente de Manhattan Center, dijo, a modo de conclusión: "Mal que nos pese, el inglés es el idioma por el que todos nos podemos entender en todo el mundo y en cualquier circunstancia".
LA LENGUA COMO UN TODO. Nelba Quintana, profesora de inglés de la Escuela de Lenguas de la Universidad Nacional de La Plata, explicó que la enseñanza de la lengua inglesa es importante porque "es la lengua franca". Aclaró que "si bien estamos rodeados de países de habla hispana o de Brasil, los chicos necesitan aprender inglés para poder desarrollar un montón de cosas de su vida cotidiana: Internet, intercambio con otras culturas y otra gente".
Señaló que quien aprende la lengua extranjera de más chico "tiene las ventajas de tomar el idioma como un todo y de manera natural; mientras que la interferencia de la lengua madre es menor". Agregó que "al chico, a edades tempranas, le interesa más la comunicación que la perfección de, por ejemplo, la gramática". Y graficó: "Durante un encuentro de intercambio que tuvimos en la institución con niños de Canadá, fue notorio cómo los más chicos no tuvieron ningún tipo de inconvenientes para comunicarse, mientras que los adultos sí".
MODELO PORTEÑO. A partir del lunes próximo, cuando empiecen las clases en las escuelas estatales de la ciudad de Buenos Aires, unos 20 mil chicos que comenzarán a cursar el primer grado, aprenderán inglés de manera obligatoria.
La medida es opcional para las escuelas privadas.
Fuente: www.elargentino.com
0 comentarios:
Publicar un comentario