Córdoba. La medida tuvo elevado acatamiento, fundamentalmente en el sector público.
San Luis. El paro arrancó con un 2% de adhesión, según fuentes oficiales del Ministerio de Educación local. Por su parte, fuentes gremiales afirmaron que si bien estiman que "el dato oficial no coincide con la realidad y es mentiroso", esperarán hasta las 18 para confirmar a la prensa el porcentaje de adhesión que surja de la bases adheridas a la medida.Los docentes puntanos convocados por la Unión de Trabajadores de la Educación Provincial (UTEP) y por los docentes privados (SADOP) se concentraron hoy frente a Casa de Gobierno para reclamar la apertura de la discusión salarial y paritaria del sector.Con duros discursos y ante aproximadamente 100 trabajadores de la educación entregaron al gobierno de la Provincia, un petitorio con el reclamo sectorial y adelantaron la planificación de nuevas medidas para combatir "la injusta situación que padecen en la provincia".
Río Negro. La Unión de Trabajadores de la Educación inician hoy su segunda semana de paro en el marco de una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de un 40% más de incremento que lo acordado en el ámbito nacional.
El gremio afirmó que el acatamiento a la medida de fuerza alcanza al 80 por ciento de los docentes, aunque desde el Gobierno señalan que la adhesión es menor.Los docentes mantienen un corte parcial sobre la ruta 22 a la altura de la localidad de Chichinales. Además algunas localidades se sumaron a la protesta de los educadores neuquinos que cortan el puente que une Neuquén capital y Cipolletti, mientras que en Bariloche instalaron una carpa blanca en el Centro Cívico y en El Bolsón realizan un acampe frente a la delegación de Educación que lleva más de 20 días.
En Chubut. El acatamiento al paro docente convocado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) fue bajo: en Comodoro y Esquel, no superó el 10% de adhesión; mientras que en Puerto Madryn y algunas escuelas de Trelew promedió el 15%.Por su parte, el gobernador Mario Das Neves consideró que "no adhirió al paro ni el 6% en Comodoro Rivadavia, el 2% en Puerto Madryn y el 0%en el interior provincial". Consideró que al cierre de la jornada "el acatamiento no llegará al 5% en toda la provincia".
Entre Ríos. Los gremios docentes entrerrianos calificaron como "positiva" la adhesión a la huelga resuelta para el primer día de clase del ciclo lectivo. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) afirmaron que el nivel de adhesión a la huelga alcanzó el 90%, mientras que los maestros y profesores enrolados en la Unión Docentes Argentinos (UDA) el acatamiento fue del 85%, según los números proporcionados por los propios gremios.
Jujuy. El acatamiento al paro fue alto. La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), que agrupa a los maestros, informó que el acatamiento al paro supero el 95%.
En tanto, el centro de enseñanza media y superior (Cedems) que nuclea a los profesores secundarios y terciarios señaló que la huelga fue acatada por mas del 90% de los afiliados.En tanto, fue una sorpresa que la Unión Docentes Argentinos (UDA) acatara la medida de fuerza y sus afiliados protagonizarán la huelga en un 70%.
Fuente:www.lanacion.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario