Se agrava el conflicto con los docentes en Río Negro y Neuquén

En Río Negro y Neuquén las escuelas seguirán cerradas. Es que los gremios docentes en ambas provincias ratificaron, el sábado, la continuidad de las medidas de fuerza que impiden el inicio del ciclo lectivo 2009.
En Neuquén, el plenario de secretarios generales del gremio ATEN prolongó el paro hasta el miércoles, fecha prevista para una reunión con el minstro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares. Además, pidieron adelantar ese encuentro para evaluar cualquier propuesta posible.
En el balneario del Cóndor, cerca de Viedma, los docentes rionegrinos de la UNTER se reunieron el sábado con los ministros de Educación, César Barbeito, y de Hacienda, Pablo Verani. El gobierno no hizo ninguna propuesta concreta, y explicó las gestiones en marcha para generar fondos extras para un eventual aumento.
El minIstro de Hacienda también propuso la conformación de una comisión mixta de seguimiento de presupuesto. La agrupación docente, encabezada por el secretario general del gremio, Marcelo Nervi, se mostró insatisfecha con el encuentro y ratificó el paro. "No hay motivos para levantar las medidas de fuerza", señaló Nervi.
Por otra parte, en la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, los gobiernos acordaron una tregua hasta el miércoles con sus respectivos sindicatos docentes. Así, se suspendieron los paros previstos para hoy y se aseguró el inicio de clases.
El jueves pasado, en menos de media hora de reunión, los ministros bonaerenses de Educación, Mario Oporto, y de Trabajo, Oscar Cuartango, firmaron un acuerdo con los sindicatos, en el cual los gremios se comprometieron a dar clases hasta el miércoles 11. De esta manera, el lunes empezará el ciclo lectivo para las secundarias.
Fuente:www.clarin.com.ar

0 comentarios: