El plan oficial consiste en dividir la provincia en ocho zonas sanitarias (cuatro de ellas comenzarán a funcionar hoy y el resto, dentro de dos meses) donde están incluidos distritos del interior y del conurbano. En cada uno de los distritos, la Dirección General de Cultura y Educación contratará una prestataria médica, en algunos casos un centro sanitario municipal y en otros un sanatorio privado, abocada especialmente a la atención médica laboral.
Allí, los docentes serán revisados por los médicos y, tras recibir un diagnóstico, podrán gestionar la correspondiente licencia médica.
"Digamos que mejoramos el servicio para que el docente no esté dando vueltas. Antes tenía que solicitar un formulario en el consejo escolar y luego acudir a una prestataria que cada partido tenía en forma independiente. Ahora todo estará mas unificado por zonas y las licencias podrán ser controladas a través del Ruaml", explicó a LA NACION el subsecretario administrativo de la cartera educativa, Gustavo Corradini.
La iniciativa oficial, además, beneficia a los docentes con la posibilidad de realizarse exámenes preventivos de ginecología y evaluaciones de la voz.
"Ya hemos contratado la mayoría de las prestatarias. Estos centros sanitarios serán sometidos a una auditoría que realizará la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, para ver si cumplen con todos los requisitos de la medicina laboral", explicó el funcionario.
Durante el año pasado, 32.200 maestros (13% de los 240.000 docentes que dictan clase en la provincia) solicitaron licencias médicas por padecer distintas afecciones en su salud. No obstante, muchos maestros se quejaron porque no pudieron obtener sus licencias médicas debido a que las enfermedades que tenían no estaban contempladas como laborales.
Estrés y burnout
Si bien los gremios docentes aceptaron sin problemas la propuesta de la cartera educativa, también exigieron que se incluyeran otras enfermedades, como el estrés, las distorsiones en la voz, la fatiga, las afecciones respiratorias y el síndrome de burnout , como causa para solicitar licencias por razones de salud. "El cambio puede ser positivo si se tiene en cuenta que se agregarán exámenes preventivos. Nosotros pedimos al gobierno que incluyan afecciones que hoy no se tienen en cuenta, pero que a lo largo de los años afectan la salud del maestro que se desempeña frente al aula", dijo a LA NACION la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.
Precisamente, el año pasado, la FEB difundió un estudio que reveló las dificultades de salud que enfrentan los maestros y profesores. Según la FEB, unos 20.000 docentes (de los 60.000 afiliados que tiene ese gremio) que habían sido atendidos en el área de salud del sindicato estaban afectados por una enfermedad psicosocial vinculada a la violencia escolar, estrés laboral, fatiga y síndrome de burnout .
El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, dijo que su organización está de acuerdo con las iniciativas de prevención de la salud de los docentes que se presentaron. Pero también plantearon sus reclamos.
"Exigimos también que cada escuela tenga un especialista en seguridad e higiene para mejorar las condiciones en las que los docentes dictan clases. También reclamamos que otras enfermedades sean incluidas como males laborales", concluyó el dirigente gremial.
Fuente:www.lanacion.com.ar


4 comentarios:
Buen dia..disculpe la molestia..no sabia donde dejar esta consulta..es que soy tecnico en informatica personal y profesional, recibido de la E.E.T Nº 1, y un docente me dijo que me puedo anotar en el listado IN FINE B, para poder ser,si se necesita,llamado para tomar horas en un colegio,por otro lado,mi mayor interes es hacer la capacitacion docente que me habilite para dar clases,yo de igual modo,estoy estudiando licenciatura en sistemas,pero el año que viene queria ver si puedo hacer el curso de capacitacion,es posible con el titulo que tengo?me agradaria ser docente. gracias..dejo aqui mi mail para quien pueda responderme: jb_923@hotmail.com.
Si, podés anotarte no sólo en el listado 108B in fine, sino también en el 108B, pero este último ya cerró la inscripción lamentablemente. Tambien podés hacer la capacitación ya que la misma está destinada a técnicos y universitarios, es decir que aunque hagas la licenciatura, también tendrías que tener hecha la capacitación. ASí que... adelante!!!
buenas tardes, queria saber donde se realizaran las juntas medicas para cambio transitorio de funciones en mi distrito,soy de san fernando, ya que hasta ahora se efectuaban en dependencia municipal con profesionales de l municipio.gracias
Lamentablemente no te puedo informar sobre el tema.... acercate al Consejo Escolar de tu distrito... allí te tienen que saber informar.
Publicar un comentario