Es por la reestructuración del nivel medio. Se harán más adelante, pero no hay fecha.
Muchos profesores expresaron en los últimos días su preocupación por "la suspensión de los actos públicos" en las escuelas secundarias, que, cada año, se llevan a cabo en esta semana. Ante la consulta de EL DIA, desde la Inspección General de Educación de la cartera educativa bonaerense se aclaró que se han reemplazado "temporalmente" los actos por un proceso de "reasignación de docentes dentro de los colegios y de cada distrito", atendiendo al nuevo diseño curricular que entrará en vigencia con la instrumentación de la nueva secundaria. Cuando ese proceso finalice, se reabrirán los actos públicos para cubrir cargos que hayan quedado vacantes.
¿En qué consiste dicho proceso de reasignación o reubicación de profesores? El Inspector General de Educación, Leonardo Biondi, explicó que "con el nuevo sistema, lo que era primer año del Polimodal se convierte en cuarto de secundaria, mientras que en 4º, 5º y 6º se agregan varias orientaciones. Esto viene acompañado de un nuevo diseño curricular, que implica un cambio de materias y de cargas horarias y la incorporación de nuevos contenidos en asignaturas preexistentes. Y todo ello trajo aparejado un movimiento de docentes dentro de las propias escuelas".
Ese movimiento de profesores, según Biondi, puede importar que "docentes de un año pasen a otro, de acuerdo al título con que cuentan y a las materias que pueden dictar".
En ese sentido, el funcionario dijo que "hay docentes que cambian, por ejemplo, de primer año a cuarto o viceversa, pero otros que se mantienen en sus cargos. Esto último se da, sobre todo, en las materias básicas como Matemática o Lengua donde, si bien hay nuevos contenidos, pueden dictarlas los mismos profesores".
"GARANTIZAR LA CONTINUIDAD"
El principal objetivo, aseguró, es que "quienes ya se venían desempeñando con un cargo en un establecimiento conserven su trabajo". En otras palabras, se busca "garantizar, primero, la continuidad del que ya está trabajando".
"¿Para qué se va a convocar a un acto público para cubrir horas en una escuela si hay un docente en ese colegio que lo puede hacer?", se preguntó.
Pero el tema no termina puertas adentro de cada institución. El proceso de reubicación abarca al conjunto del distrito. "Si falta cubrir horas de una materia en una escuela, se dará prioridad a docentes del mismo distrito que ya se estaban desempeñando en otro centro educativo", amplió Biondi.
UNA O DOS SEMANAS
¿Se reabrirán los actos públicos? "Por supuesto. Lo que sucede es que en un distrito pequeño, ese proceso de reubicación puede darse en uno o dos días, pero en los grandes -como La Plata- demanda más tiempo. La semana entrante o la siguiente se estarán convocando los actos para cubrir las horas y materias donde haga falta", enfatizó.
El funcionario, en ese contexto, dijo comprender la inquietud de algunos docentes. "Como cada año se realizaban los actos públicos en estos días, muchos deben preguntarse ¿por qué me niegan horas nuevas? Pero lo que debe quedar claro es que este proceso ya estaba estipulado y que su objetivo central es garantizar la continuidad de quien está trabajando".
Por último aclaró que esta modalidad de no llamar "en lo inmediato" a los actos públicos sólo se da en el nivel secundario.
Fuente:www.eldia.com.ar
Muchos profesores expresaron en los últimos días su preocupación por "la suspensión de los actos públicos" en las escuelas secundarias, que, cada año, se llevan a cabo en esta semana. Ante la consulta de EL DIA, desde la Inspección General de Educación de la cartera educativa bonaerense se aclaró que se han reemplazado "temporalmente" los actos por un proceso de "reasignación de docentes dentro de los colegios y de cada distrito", atendiendo al nuevo diseño curricular que entrará en vigencia con la instrumentación de la nueva secundaria. Cuando ese proceso finalice, se reabrirán los actos públicos para cubrir cargos que hayan quedado vacantes.
¿En qué consiste dicho proceso de reasignación o reubicación de profesores? El Inspector General de Educación, Leonardo Biondi, explicó que "con el nuevo sistema, lo que era primer año del Polimodal se convierte en cuarto de secundaria, mientras que en 4º, 5º y 6º se agregan varias orientaciones. Esto viene acompañado de un nuevo diseño curricular, que implica un cambio de materias y de cargas horarias y la incorporación de nuevos contenidos en asignaturas preexistentes. Y todo ello trajo aparejado un movimiento de docentes dentro de las propias escuelas".
Ese movimiento de profesores, según Biondi, puede importar que "docentes de un año pasen a otro, de acuerdo al título con que cuentan y a las materias que pueden dictar".
En ese sentido, el funcionario dijo que "hay docentes que cambian, por ejemplo, de primer año a cuarto o viceversa, pero otros que se mantienen en sus cargos. Esto último se da, sobre todo, en las materias básicas como Matemática o Lengua donde, si bien hay nuevos contenidos, pueden dictarlas los mismos profesores".
"GARANTIZAR LA CONTINUIDAD"
El principal objetivo, aseguró, es que "quienes ya se venían desempeñando con un cargo en un establecimiento conserven su trabajo". En otras palabras, se busca "garantizar, primero, la continuidad del que ya está trabajando".
"¿Para qué se va a convocar a un acto público para cubrir horas en una escuela si hay un docente en ese colegio que lo puede hacer?", se preguntó.
Pero el tema no termina puertas adentro de cada institución. El proceso de reubicación abarca al conjunto del distrito. "Si falta cubrir horas de una materia en una escuela, se dará prioridad a docentes del mismo distrito que ya se estaban desempeñando en otro centro educativo", amplió Biondi.
UNA O DOS SEMANAS
¿Se reabrirán los actos públicos? "Por supuesto. Lo que sucede es que en un distrito pequeño, ese proceso de reubicación puede darse en uno o dos días, pero en los grandes -como La Plata- demanda más tiempo. La semana entrante o la siguiente se estarán convocando los actos para cubrir las horas y materias donde haga falta", enfatizó.
El funcionario, en ese contexto, dijo comprender la inquietud de algunos docentes. "Como cada año se realizaban los actos públicos en estos días, muchos deben preguntarse ¿por qué me niegan horas nuevas? Pero lo que debe quedar claro es que este proceso ya estaba estipulado y que su objetivo central es garantizar la continuidad de quien está trabajando".
Por último aclaró que esta modalidad de no llamar "en lo inmediato" a los actos públicos sólo se da en el nivel secundario.
Fuente:www.eldia.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario