Hace días atrás, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, había prometido la entrega de útiles escolares, zapatillas y guardapolvos sosteniendo que el Gobierno debía "estar presente". Pero ocurrió que el primer día de clases en la escuela media Nº 5 de Longchamps, después del acto inaugural donde estuvieron presentes Scioli y Giustozzi, los útiles escolares fueron retirados de la escuela para sorpresa de toda la comunidad educativa que se encontraba allí. Asimismo, la escuela tuvo que ser cerrada por presentar fallas en el servicio de agua y electricidad. Hasta cuando la hipocresía?????
Aquí está el artículo completo:
LA PLATA.- Era el primer día de clases. Y durante una hora y media, los alumnos de la Escuela Media N° 5 de Longchamps, en el partido bonaerense de Almirante Brown, se ilusionaron con que ese día recibirían guardapolvos, útiles escolares, libros y zapatillas. Pero no fue así. Los elementos que hasta allí habían llegado para el acto oficial que encabeza el gobernador Daniel Scioli sólo eran una muestra anticipada del plan de equipamiento escolar y, para sorpresa de los docentes y padres de alumnos, apenas finalizó la ceremonia fueron retirados del colegio en una camioneta. Las autoridades provinciales reconocieron que es habitual llevar a los actos oficiales kits de útiles escolares, zapatillas, libros y guardapolvos para promocionar la entrega de este material escolar. "Mañana [por hoy], los chicos de la Escuela Media N° 5 recibirán 150 kits de útiles escolares", prometió un vocero de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, en diálogo con LA NACION. Al referirse a la exhibición de útiles que luego no dejan en la escuela, explicó: "Es una práctica que ya se ha repetido. Son muestras para que la comunidad educativa conozca la calidad de las cosas que se entregan". La estrategia generó malestar en sectores de la comunidad educativa que no quisieron identificarse y que recordaron la propaganda política que el ex gobernador Carlos Ruckauf llevó adelante cuando entregó 800.000 zapatillas con su firma impresa en el calzado. Consultado por LA NACION, el director de la Escuela Media N° 5, Aniceto Rodríguez, admitió que vio los útiles y libros en el acto. Pero aclaró: "En ningún momento me habían avisado que iban a dejar útiles escolares. Me extrañó ver guardapolvos, porque se trata de una escuela secundaria, en la que los chicos no llevan delantales". El director explicó que el edificio de la escuela, que alberga a 750 alumnos, fue inaugurado recientemente y que las clases empezaron con problemas de luz. "Lo que más me preocupaba era conseguir una bandera de ceremonia, ya que la que teníamos en el precario edificio que antes ocupábamos fue robada el año pasado." Rodríguez comentó que durante el acto oficial de apertura del ciclo lectivo hubo mucha tensión. "No se respetaba el protocolo y había muchos militantes políticos. Incluso una mujer se llevó los globos que decoraban la escuela diciendo que eran para festejar el cumpleaños de su hijo. Ahora falta comprar mobiliario para la dirección y los útiles para los chicos", explicó. Un vocero de la Dirección General de Cultura y Educación precisó que el gobierno bonaerense tiene un plan de entrega de útiles. "Vamos a otorgar dos millones de libros, un millón de guardapolvos y otro de zapatillas y 1.350.000 kits de útiles escolares. Para todo esto se hace un cronograma de entrega, que es enviado a los consejos escolares y desde allí se remite el material a cada escuela", explicó la fuente oficial. Por Jesús A. Cornejo De la Corresponsalía La Plata
Nota publicada extraída de: http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/cultura/nota.asp?nota_id=994841

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Dora:

Mirá me gustaría vivir en un país que con el esfuerzo del trabajo la gente consiguiera sus cosas.

Los políticos deben de gobernar con justicia y para el bien común de la Nación, así lo establece la Constiutución Nacional, en un país libre y democrático.
Deben de asegurar el bienestar de nuestro pueblo a partir del trabajo genuino, única forma de obtener los bienen materiales que nos corresponden y terminar con la desocupación y el clientelismo.

Sandra Gavarri dijo...

Muchas gracias Dora por tu aporte! Muy bueno tu punto de vista... algo así como "enseñarles a pescar en vez de darles el pescado". Pero también estaría bueno que no se prometa lo que no se puede cumplir...
Tal vez sería mejor inculcar la cultura del trabajo para que puedan acceder a comprar lo que necesitan y cumplirlo sin generar falsas expectativas.
Sigo esperando tus comentarios en los posts, realmente aportan excelentes criterios!
Saludos!